Pasos para emprender tu primer negocio en este 2020

Nadie tiene la formula correcta y definitiva para que tu emprendimiento sea exitoso pero aquí tenemos estos consejos que te serán de mucha utilidad y podrás empezar de cero tu negocio.

 1-UNA IDEA CLARA

Empieza con una idea clara ,que quieres hacer ofrecer un producto o servicio?
Como te vas a diferenciar de la competencia ?Para donde quieres ir con tu empresa ?
Todas estas preguntas te las tienes que hacer antes de tan siquiera pensar el nombre de tu empresa. Primero preocúpate por tener unos buenos cimientos y saber que es lo que quieres.

2-ESTUDIO DE MERCADO

Vamos por menos ,ya tienes clara la idea clara pero ahora nada mas esta haya flotando a la deriva.
Toma acción !!!! Ahora tienes que saber a que grupo de gente le interesaría tu producto o servicio .
Tienes una ventaja enorme y son las redes sociales así que aprovéchalas y explótalas al máximo.
crea la pagina de tu empresa y empieza a mostrar tus productos en todas las redes sociales que puedes ,empieza a tener seguidores y crear cierta fama y armar tu tribu .

3-PLANIFICACION DEL NEGOCIO

 Debes de realizar una descripción de cual será tu modelo de negocio y apuntar los datos que conseguiste en el anterior punto, es importante que realices un plan de negocio donde dejes en claro los costos que vas a tener  y  para que vas a usar cada centavo así como anotar con mucho detalle cual será tu plan de marketing , publicidad y todos los elementos estratégicos que afecten a la empresa.


4-FINANCIACION

En este punto es donde muchas de las ideas se quedan en eso "ideas".
Existen muchísimas formas de financiar tu negocio ,sabes que es lo que te detiene?????
Te diré ,lo que te detiene es el miedo ese miedo a que no funcione y te quedes endeudado pero en cambio si te puedes quedar toda tu vida trabajando para la misma empresa ,con el mismo sueldo , con el mismo estilo de vida y con los mismos resultados de siempre que son inútiles y de gente mediocre.
Pero tu estas destinado a mas , toma acción de tu vida y corre riesgos que nadie ha llegado a ser exitoso sentado en el sillón de su casa.
Con tu plan de negocio bien redactado puedes ir a entidades bancarias y solicitar un préstamo o mejor aun puedes conseguir inversionistas créeme que no es tan difícil como parece


5-CONSTRUYE TU EMPRESA

Por último, ya solo queda la constitución de la empresa es decir, la parte administrativa y el papeleo. Cuando ya tienes claro todo tu negocio tan solo quedará constituir tu empresa mercantil para que la legislación vigente tenga constancia.
Debemos tener en cuenta que los tramites para construir una empresa no son iguales para todas las formas jurídicas. De la misma manera que no todos los negocios necesitan los mismos permisos. Es recomendable, informarse antes de todo lo necesario para tu negocio si no quieres que la burocracia acabe con tu paciencia.
Ahora que ya sabes como emprender un negocio, te recomendamos que seas consciente de todo el trabajo y el sacrificio necesario, pero te animamos a hacerlo porque tener éxito en tu negocio en una sensación muy gratificante para todos los emprendedores.


Te voy a dejar un ejemplo muy básico y muy sencillo pero con unas ganancias considerables 
Como puedes empezar a ganar dinero con un presupuesto de 500 pesos mexicanos de una forma muy fácil . Primero tienes que tener en cuenta que este es solo un ejemplo ,muy bien dicho esto espesemos.
Imaginemos que el negocio es de tortas ,hacer 50 tortas aproximadamente de llevar 500 pesos eso quiere decir que cada torta a ti te cuesta 10 pesos ,tu los vendes  a 20 pesos y obtenemos una ganancia de 10 pesos por torta .Hasta este punto vamos bien pero tes estarás preguntando donde vamos a vender las tortas ? Bueno pues muy sencillo las tortas las vendemos en la calle ,aquí va el segundo punto a considerar tienes que contratar 4 empleados ,al final de la semana les pagaras con la ganancia de las tortas "supongamos que solo trabajan cuatro horas y que solo laboran de lunes a viernes " basándonos en eso les puedes pagar 500 pesos a la semana  y estarías saliendo con 2000 pesos de ganancia por cada empleado que tengas.

Comentarios